Compromiso con el Medio Ambiente
El certificado ISO 14001 demuestra que las empresas sienten un compromiso con el Medio Ambiente, y este es un valor añadido que sirve para generar confianza en los clientes y en la sociedad.
Tanto es así, que el crecimiento que experimentan estas empresas y su diferenciación entre la competencia está aumentando notablemente en los últimos tiempos, convirtiendo a la certificación ISO 14001 en un certificado competitivo en los acuerdos comerciales.
Esta normativa es además compatible con los sistemas de gestión de calidad de otras certificaciones, como la norma ISO 9001.
Tomar la decisión de certificar a su empresa bajo los requisitos de ambas normas, es la forma definitiva de desmarcarse de la competencia y renovar la imagen de su empresa.
Obtención ISO 14001: Fases del Sistema de Gestión Ambiental
Para obtener la certificación ISO 14001 es necesario implantar una serie de cambios en las empresas, el principal es el sistema de gestión Medio Ambiental, SGMA.
La norma ISO 14001 ha establecido y estandarizado las fases necesarias para adecuar los diferentes procesos productivos de cada organización a los requisitos de esta normativa internacional.
Los pasos necesarios para implantar la certificación ISO 14001 son:
1.-) Auditoría inicial de la organización
2.-) Determinación de la política Medioambiental: objetivos y metas
3.-) Desarrollo de los procedimientos, participación y planificación
4.-) Formación
5.-) Implantación, diseño de programas de riesgo y ejecución
6.-) Auditoría interna, revisión, control, ensayos de emergencia y acciones correctivas
7.-) Auditoría externa y solicitud de certificado ISO 14001
8.-) Declaración Ambiental y compromiso de mejora continua
Implantar la certificación ISO 14001 es una labor sencilla y rápida si se cede el diseño e implantanción del sistema de gestión medio ambiental a profesionales especializados.
Llámenos y no se convierta en el último de su competencia en obtener el certificado de norma ISO 14001.
Obligaciones de implantación y certificación ISO 14001
El sistema de gestión Medio Ambiental sirve para adaptar los procesos de la empresa a la certificación ISO 14001. Esta normativa exige que cada proceso se defina y ejecute siguiendo los estándares internacionales regularizados de este certificado.
La Norma ISO 14001 se puede aplicar a cualquier empresa, independientemente del tamaño y sector de actividad.
Para una correcta implantación, la norma ISO 14001 dicta que el SGMA debe de cumplir con ciertos estándares estructurales:
- Gestión ambiental estratégica: sirve para comprender el contexto e identificar oportunidades.
- Liderazgo: definir las responsabilidades y roles de la organización.
- Desempeño ambiental: se exige una mejora continua del desempeño ambiental
- Aspectos ambientales significativos: identificar el impacto que general el desempeño de la actividad de la empresa.
- Comunicación externa: la empresa debe de dar información sobre las acciones relevantes del sistema de gestión Medio Ambiental.
- Documentación: debe de ser clara y específica.
- Gestión de riesgos: identificar e implantar acciones preventivas.
Rellene el formulario de contacto sin compromiso y solicite un presupuesto totalmente gratuito para su certificación ISO 14001 de política medioambiental.
Beneficios certificación ISO 14001
Los beneficios de tener el certificado ISO 14001 son numerosos y de diferente índole. Esto es precisamente lo que convierte a esta norma en una certificación que sirve para competir en diferentes sectores.
La conciencia medioambiental es uno de los valores positivos que los clientes e inversores tienen en cuenta a la hora de realizar acuerdos comerciales. Esto hace que al obtener la certificación ISO 14001 las organizaciones ganen cierta diferenciación de la competencia.
El hecho de que estas normas se basen en unos estándares internacionales también dota a las empresas de una ventaja comercial, ya que posibilita la apertura a un comercio más responsable, acuerdos comerciales internacionales y a licitaciones.
Además de los anteriores, hay dos beneficios principales e impulsores de que un gran número de organizaciones quieran implantar esta norma. Estos son la mejora de la imagen de la empresa y el aumento del rendimiento.
Aumento del rendimiento empresarial
La optimización de la gestión de procesos y recursos de la norma ISO 14001 conlleva que se reduzcan riesgos ambientales como las emisiones tóxicas o derrames.
Esto evita los gastos derivados de multas o seguros por deficiencias en la gestión.
Mejora de la reputación e imagen de marca
El compromiso medioambiental voluntario proyecta una mejor imagen de la empresa a los clientes y a la sociedad. Esto sirve, entre otras cosas, para conseguir una ventaja competitiva.
A nivel interno también se consigue un mayor compromiso de los trabajadores, algo fundamental para que se pueda demostrar a los clientes el alto nivel de concienciación de la empresa.
Para adaptar una empresa al pensamiento, conciencia actual y en definitiva, al tipo de inversores y clientes que realizan grandes acuerdos comerciales hoy en día, es imprescindible obtener la certificación ISO 14001.
Llámenos sin compromiso y solicite todo para su certificación ISO 14001.
Realizamos la definición, implementación y auditoría de los sistemas de gestión para que usted sólo tenga que preocuparse de disfrutar de los beneficios de ser una empresa con compromiso Medioambiental.